• Envío gratuito a partir de 45€ a España (Península), 80€ Baleares y Europa próximamente.

  • Guías | FANTÉ

    Nuestras guías

    No queremos ser únicamente una empresa de nutrición deportiva si no ayudarte a comprender como funciona nuestro organismo cuando hacemos deporte

    19

    Cómo usar nuestros productos por intensidad y duración

    Queremos dar un extra a todos nuestros deportistas tengan o no tengan un nutricionista. Este modo de uso ha sido creado por nuestros dietistas-nutricionistas con el objetivo de mejorar vuestro rendimiento

    13

    Periodización de los carbohidratos

    La nutrición debe periodizarse y adaptarse para respaldar los objetivos individuales cambiantes, los niveles de entrenamiento y los requisitos a lo largo de una temporada y/o ciclo de entrenamiento

    14

    Ratio 1:0,8
    la actual evidencia científica

    Durante algún tiempo, se pensó que las tasas de oxidación de carbohidratos exógenos (consumo con geles y todo tipo de alimento via externa) no superarían 60gr/h. Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que la oxidación de carbohidratos exógenos puede aumentar por encima de 60gr/h cuando se ingieren múltiples carbohidratos transportables. 

    3

    Carga de hidratos - Tapering

    A menudo nos planteamos qué debemos comer los días previos a la competición, para poder tener unas reservas energéticas mayores durante la misma. Y efectivamente es de gran ayuda adoptar estrategias nutritivas a corto plazo para preparar una carrera. 

     

    1

    Training the gut

    Dentro del término entrenamiento nutricional, encontramos distintos métodos para optimizar el rendimiento deportivo, tales como la periodización de los nutrientes

    Añadir un subtítulo (300 × 460 px) (800 × 533 px) (2)

    Rellenado de cafeína

    La cafeína es una de las ayudas ergonutricionales con mayor evidencia científica, lo que respalda su uso como ayuda extra en el rendimiento

    4

    Entrena tu sistema digestivo

    Sabemos que el entrenamiento del Sistema Digestivo es mucho más que simplemente ingerir alimentos y líquido durante el HC. En realidad es un método, una herramienta sobre la que basar cualquier intervención de nutrición deportiva, al menos desde nuestro punto de vista.

    5

    Entrena tu transportador GLUT5

    El vaciado gástrico es un paso limitante de la velocidad en el suministro y absorción de nutrientes y líquidos en el intestino delgado. Por lo tanto, la velocidad a la que los nutrientes se vacían del estómago afecta directamente el período de distensión gástrica y la detección de nutrientes

    6

    Mucho que hablar del glucógeno

    Diferentes estrategias como inmersión en agua fría, recuperación activa, prendas de compresión, masaje y estimulación eléctrica están siendo actualmente utilizadas con el fin de mejorar la recuperación del deportista. Sin embargo, el glucógeno muscular es mucho más importante que todo esto.

    7

    Cómo se almacena el glucógeno

    Para comprender la importancia del momento de la ingesta de CHO, es necesario entender cuáles son las dos fases de su resíntesis. Así, diferentes estudios han indicado que la resíntesis de glucógeno después del ejercicio se produce siguiendo un patrón bifásico

    8

    ¿Existe un umbral del glucógeno?

    El entrenamiento deliberado con una disponibilidad reducida de carbohidratos (CHO) para mejorar las adaptaciones metabólicas del músculo esquelético inducidas por el entrenamiento de resistencia (es decir, el paradigma de ‘entrenar bajo, competir alto’) es un tema candente dentro de la nutrición deportiva

    10

    Recuperación por etapas

    Un desafío importante en las carreras de varias etapas, como las grandes V vueltas ciclistas y el Marathon des Sables, es mantener una disponibilidad adecuada de carbohidratos. Esto se debe a que rápidamente agotamos las reservas de carbohidratos durante el ejercicio y tenemos una capacidad limitada de almacenamiento de carbohidrato

    RECUPERRACORRECTAMENTE

    Recupera correctamente
    3:1

    En las horas y días posteriores al entrenamiento te “recuperas” y la capacidad de rendimiento vuelve a la normalidad (e incluso puede mejorar). El transcurso del tiempo de este proceso depende de muchos factores que incluyen, por supuesto, qué tan duro fue el entrenamiento y tus depósitos previos de glucógeno muscular

    12

    Dieta cetogénica y flexibilidad metabólica

    La dieta por excelencia de las pseudociencias y respaldada principalmente por un estudio de los años 80 con perros de alaska y caballos. 

    15

    Guía de hidratación

    La deshidratación es muy común y puede afectar el rendimiento. La sobrehidratación, aunque menos común, puede ser un problema mucho más serio. Saber cómo hidratarse correctamente te ayudará a alcanzar el máximo rendimiento y evitar riesgos graves

    16

    Calculo de tu tasa de deshidratación

    Determina sus necesidades de líquidos durante el ejercicio, ya sea que esté corriendo una maratón, compitiendo en un triatlón de larga distancia o jugando un partido de baloncesto o fútbol

    Añadir un subtítulo (300 × 460 px) (800 × 533 px) (1)

    Concentración máxima tolerable en una bebida de carbohidratos

    La utilización de carbohidratos en polvo es una estrategia optima para mejorar el rendimiento por unidad de tiempo. Nos permite meter una cantidad alta de hidratos de carbono en poco espacio. Pero esto no sirve de escusa para meter cuanto más carbohidrato mejor.

    18

    La importancia del ratio en el recovery

    Actualmente ninguna marca del mercado diferencia entre un recovery con carbohidratos de asimilación rápida o lenta. La actual evidencia científica defiende un ratio 2:1 cuando hablamos de recovery

    20

    Calcula tu FTP

    Cuando hablamos de rendimiento, hablamos de umbral de potencia funcional. Te explicamos como efectuarla de manera correcta.

    Añadir un subtítulo (300 × 460 px) (800 × 533 px) (1)

    Calcula tus zonas de entrenamiento

    Una vez tenemos el umbral de potencia funcional, debemos saber como utilizar estos datos.

    Carrito de compra
    Scroll al inicio
    0
    TU CARRITO
    • No hay productos