0
    0
    Carrito de compras
    Añade 30,00 más para conseguir el envío gratis
    30
    Envío gratuito
    Tu carrito está vacioSeguir comprando
      Aplicar cupón

        Envío gratis a partir de 30€

        Cómo evitar los problemas gastrointestinales en carrera

        Los deportistas de resistencia, como corredores de maratón, ciclistas o triatletas, a menudo se enfrentan a desafíos gastrointestinales durante sus entrenamientos y competiciones. Estos problemas pueden variar desde molestias leves hasta condiciones que afectan significativamente el rendimiento

        Causas de los Problemas Gastrointestinales en Deportistas

        Los problemas gastrointestinales en deportistas pueden deberse a múltiples factores:

        Factores Nutricionales: La ingesta de ciertos alimentos o suplementos antes o durante el ejercicio puede desencadenar problemas digestivos por su formulación o por la tolerancia a sus ingredientes

        Flujo Sanguíneo Reducido al Tracto Digestivo: Durante el ejercicio intenso, el flujo sanguíneo se desvía hacia los músculos, disminuyendo la irrigación del sistema digestivo y potencialmente causando malestar.

        Impacto Mecánico: Deportes como el running implican movimientos repetitivos que pueden agitar el tracto gastrointestinal, contribuyendo a síntomas como náuseas o diarrea.

        Estrategias Nutricionales para Prevenir Problemas Gastrointestinales

        Para reducir la incidencia de problemas gastrointestinales, te recomendamos:

        Entrenar el Sistema Digestivo: Durante los entrenamientos, practica la ingesta de alimentos y suplementos que planeas usar en competición. Esto ayuda a que el sistema digestivo se adapte y reduce la probabilidad de problemas el día del evento. En este caso, tenemos una guía donde te explicamos como realizarlo

        Evitar Alimentos Ricos en Fibra Antes de la Competición: Los alimentos con alto contenido de fibra pueden aumentar el tránsito intestinal y provocar molestias. Es aconsejable optar por opciones bajas en fibra en las 24-48 horas previas a la competición. Además, de ingerir productos como geles energéticos sin añadidos innecesarios como BCAAs, o ingredientes que lo único aumenta la osmolaridad y por tanto el tiempo que está dentro de nuestro intestino, haciendo que tengamos más probabilidad de tener problemas gastrointestinales.

        Limitar el Consumo de Productos Lácteos: Incluso una intolerancia leve a la lactosa puede causar problemas durante el ejercicio. Considera alternativas sin lactosa o de origen vegetal.

        Seleccionar Cuidadosamente los Suplementos Energéticos: Algunos geles energéticos contienen ingredientes que pueden ser difíciles de digerir. Los geles energéticos de FANTÉ están formulados sin añadidos innecesarios y con sodio, facilitando una absorción eficiente y reduciendo el riesgo de malestar gastrointestinal.

        Mantener una Hidratación Adecuada: La deshidratación puede exacerbar los síntomas gastrointestinales. Es esencial consumir suficientes líquidos, incluyendo bebidas isotónicas que ayuden a reponer electrolitos perdidos durante el ejercicio pero sin llegar a sobre saturar nuestro sistema gastrointestinal. Únicamente incluyendo sales minerales que perdemos por el sudor como sodio, potasio, magnesio y calcio pero en cantidades adecuadas. Como ocurre con nuestro isotónico ISO DRINK. Puedes echar un vistazo a esta guía donde puedes ver las cantidades de minerales que necesitamos según la última evidencia científica.

        Conclusión

        La prevención de problemas gastrointestinales en deportes de resistencia requiere una combinación de estrategias nutricionales y la elección adecuada de productos energéticos. Los geles energéticos de FANTÉ, diseñados sin añadidos innecesarios y con sodio, ofrecen una solución efectiva para mantener la energía y la hidratación sin comprometer el confort digestivo. Implementar estas recomendaciones puede ayudar a los atletas a minimizar las molestias gastrointestinales y a maximizar su rendimiento en cada competición.

        Bibliografía

        1. de Oliveira, E. P., Burini, R. C., Jeukendrup, A. 2014. Gastrointestinal complaints during exercise: prevalence, etiology, and nutritional recommendations. Sports Med 44 Suppl 1: S79-85.
        2. Riddoch C, Trinick T. Gastrointestinal disturbances in marathon runners. Br J Sports Med. 22(2):71-4, 1988.
        3. Jeukendrup AE, Vet-Joop K, Sturk A, Stegen JH, Senden J, Saris WH, Wagenmakers AJ. Relationship between gastro-intestinal complaints and endotoxaemia, cytokine release and the acute-phase reaction during and after a long-distance triathlon in highly trained men. Clin Sci (Lond). 98(1):47-55, 2000.
        4. Costa, R.J.S., Snipe, R., Kitic, C., Gibson, P., (2017). Systematic review: Exercise-induced gastrointestinal syndrome- Implication for health and disease. Alim.Therap.Pharmacol., 46(3):246-265.
        5. Costa, R.J.S., Gaskell, S.K., McCubbin, A.J., Snipe, R.M.J (2020). Exertional-heat stress associated gastrointestinal perturbations- management strategies for athletes preparing for and competing in the 2020 Tokyo Olympic Games. Temp. 7(1):58-88.
        6. Costa, R.J.S., Miall, A., Khoo, A., Rauch, C., Snipe, R., Camões-Costa, V., Gibson, P., (2017). Gut-training: The impact of two weeks repetitive gut-challenge during exercise on gastrointestinal status, glucose availability, fuel kinetics, and running performance. Appl.Physiol.Nutri.Metab., 42(5):547-557.
        7. Costa, R.J.S., Snipe, R., Kitic, C., Gibson, P., (2017). Systematic review: Exercise-induced gastrointestinal syndrome- Implication for health and disease. Alim.Therap.Pharmacol., 46(3):246-265.
        8. Costa, R.J.S., Gaskell, S.K., McCubbin, A.J., Snipe, R.M.J (2020). Exertional-heat stress associated gastrointestinal perturbations- management strategies for athletes preparing for and competing in the 2020 Tokyo Olympic Games. Temp. 7(1):58-88.
        9. Costa, R.J.S., Miall, A., Khoo, A., Rauch, C., Snipe, R., Camões-Costa, V., Gibson, P., (2017). Gut-training: The impact of two weeks repetitive gut-challenge during exercise on gastrointestinal status, glucose availability, fuel kinetics, and running performance. Appl.Physiol.Nutri.Metab., 42(5):547-557.

        Nutrición deportiva | Fanté icono envío gratis

        Envío gratuito

        A partir de 30 €

        Entrega Rápida

        Entrega es de 1 día hábil

        Pago Seguro

        Con tarjeta y bizum

        Alta calidad

        Todos los productos