0
    0
    Carrito de compras
    Añade 30,00 más para conseguir el envío gratis
    30
    Envío gratuito
    Tu carrito está vacioSeguir comprando
    Te puede interesar
      Aplicar cupón

        Envío gratis a partir de 30€

        ¿Cómo elegir un isotónico?

        Los isotónicos muy a menudo se categorizan como cualquier producto en polvo que se mezcla con agua.

        Pero la realidad no es así. Existen multitud de productos en el mercado actual, con cantidades muy diferentes y con modos de usos que no tienen evidencia científica detrás.

        Antes de contarte en que nos tenemos que fijar para elegir un isotónico u otro. Te voy a explicar brevemente la importancia de la concentración en una bebida para que puedas entender el porqué de »no todos los productos en polvo son isotónicos»

        Uno de los objetivos principales de las soluciones de rehidratación (ORS) y las bebidas deportivas es lograr que los fluidos estén disponibles para el uso dentro del cuerpo tan rápido como sea posible. Las bebidas diseñadas para el uso como ORS y nutrición deportiva contienen una mezcla de carbohidratos y electrolitos, siendo el sodio el principal electrolito.

        Los carbohidratos en las ORS(bebidas con carbohidratos) provienen principalmente en forma de glucosa, aunque también pueden tener sacarosa, maltodextrinas o fructosa.

        El incremento de la cantidad de carbohidratos en una bebida ingerida conduce a una disminución en el transporte de fluidos. (1)

        El incremento de la osmolalidad debido a las concentraciones elevadas de carbohidratos, conduce a un movimiento neto de agua al lumen intestinal, lo que causa una pérdida en la reserva de agua corporal y puede incrementar los efectos de la deshidratación(2)

        Previamente, ha sido demostrado que las soluciones con electrolitos y 6% de CHO conducen a un mayor transporte de fluidos que una solución de glucosa al 15% (3) pero no hubo ninguna diferencia demostrada en el transporte de fluidos, cuando fueron comparadas las soluciones de glucosa y fructosa de 6, 8 y 9% (4).

        Por otro lado, las investigaciones previas han sugerido que la adición de sodio a las bebidas ingeridas conducirá a un incremento del transporte de fluidos (5) y a una reducción del cambio del volumen plasmático durante el ejercicio, lo cual indica una mayor disponibilidad de fluido y mayor aporte de energía (6)

        Teniendo en cuenta la actual evidencia científica, queda claro que una bebida isotónica deberá contener

        • Concentración entre 4 y el 6%
        • Modo de uso adaptables que tengan en cuenta el envase que utiliza el deportista
        • Cantidad de sodio entre 200mg y 400mg. Para no sobrepasar la osmolaridad de la sangre y evitar deshidratación

        EL ISOTÓNICO PERFECTO

        El isotónico según la evidencia científica deberá contener entre 

        30-45 gramos de carbohidratos

        250mg y 450mg de sodio

        Potasio, magnesio y calcio en cantidades adecuadas. (en esta guía te contamos más respecto a este punto)

        Ratio 1:0,8 (maltodextrina y fructosa)

        ¿PORQUÉ ELEGIR NUESTRO ISOTÓNICO ISO DRINK?

        Nuestra formulación se ha realizado en base a la actual evidencia científica, esta guía se ha realizado el día 30 de diciembre de 2024 y las pautas de carbohidratos, concentración, sales minerales y osmolaridad respaldan la formulación actual en FANTÉ.

        El iso drink contiene

        • Contiene 45 gramos de carbohidratos por unidad
        • Aporta 300 mg sodio para optimizar tu hidratación
        • Ratio 1:0,8 según la actual evidencia científica
        • Con una concentración de carbohidratos de 6% en cualquier dosis, aumentando el vaciado gástrico
        • Modo de uso adaptable 250ml / 500ml / 750ml, único en el mercado
        • No contiene exceso de minerales con los que obtendrás una correcta hidratación sin problemas gastrointestinales

        Ten en cuenta que una bebida de hidratación como es un isotónico debe hidratarte y no deshidratarte. Por lo que si eliges un producto para la hidratación ten muy en cuenta que tenga una concentración entre el 4 al 6% y si quieres más cantidad de carbohidratos elige mejor una bebida de carbohidratos como el GLUT 5 DRINK.

        Bibliografía

        1. Maughan R. J., Leiper J. B (1999). Limitations to fluid replacement during exercise. Can J Appl Physiol 1999, 24:173-187
        2. Gisolfi C. V., Summers R. W., Schedl H. P., Bleiler T. L., Oppliger R. A (1990). Human intestinal water absorption: direct vs. indirect measurements. Am J Physiol, 258:G216-222
        3. Davis J. M., Lamb D. R., Burgess W. A., Bartoli W. P (1987). Accumulation of deuterium oxide in body fluids after ingestion of D2O-labeled beverages. J Appl Physiol, 63:2060-2066
        4. A., Bartoli W. P (1990). Fluid avalibility and sports drinks differing in carbohydrate type and concentration. Am J Clin Nutr 51:1054-1057
        5. Leiper J. B., Maughan R. J (1988). Experimental models for the investigation of water and solute transport in man. Implications for oral rehydration solutions. Drugs, 36 (Suppl 4): 65-79
        6. Barr S. I., Costill D. L., Fink W. J (1991). Fluid replacement during prolonged exercise: effects of water, saline, or no fluid. Med Sci Sports Exerc 23

        Nutrición deportiva | Fanté icono envío gratis

        Envío gratuito

        A partir de 30 €

        Entrega Rápida

        Entrega es de 1 día hábil

        Pago Seguro

        Con tarjeta y bizum

        Alta calidad

        Todos los productos