Nutrición para la San Silvestre
La San Silvestre es una carrera emblemática que se celebra cada 31 de diciembre en diversas ciudades, reuniendo a miles de corredores de todos los niveles. Si realizas la carrera como un reto personal, una manera de despedir el año de forma o buscando superar tus marcas, la preparación y la nutrición son clave para disfrutar y rendir al máximo.
Entrenamiento previo: base para el éxito
Antes de hablar de nutrición, es importante destacar que el entrenamiento es la base del rendimiento en cualquier carrera. En las semanas previas a la San Silvestre, se recomienda:
- Correr de forma constante: Introducir sesiones de entrenamiento variadas, incluyendo distancias largas y entrenamientos de velocidad (intervalos o fartlek).
- Descanso adecuado: Respetar los días de descanso para evitar el sobreentrenamiento y lesiones.
- Simulación del día de la carrera: Realizar al menos una sesión de entrenamiento que simule las condiciones de la San Silvestre, incluyendo horario y terreno.
- Entrenamiento cruzado: Combinar el running con actividades de bajo impacto, como natación o ciclismo, para mejorar la resistencia.
Sin embargo, ningún entrenamiento dará su fruto si no está acompañado de una nutrición adecuada.
Importancia de la nutrición para la San Silvestre
La nutrición deportiva desempeña un papel crucial antes, durante y después de la carrera. No solo afecta el rendimiento físico, sino también la sensación de bienestar general durante la prueba.
Día previo a la carrera
El día previo a la San Silvestre es fundamental para optimizar tus niveles de energía y asegurar que llegas con los depósitos de glucógeno llenos. A continuación, algunas recomendaciones:
- Hiperhidratación: Consumir una bebida rica en electrolitos, como GLUT 5 DRINK, ayuda a mantener una hidratación adecuada y a cargar los depósitos de glucógeno.
- Carbohidratos complejos: Prioriza alimentos como pasta, arroz integral o patata. Estos son esenciales para garantizar la energía necesaria para la carrera.
- Evitar alimentos pesados: Reduce el consumo de grasas y fibra días antes de la prueba, ya que pueden causar molestias digestivas
Nutrición el día de la carrera
El mismo día, el enfoque debe ser mantener los niveles de energía y minimizar el riesgo de problemas digestivos.
- Desayuno ligero: Idealmente 2-3 horas antes de la carrera, compuesto por carbohidratos de fácil digestión, como tostadas con mermelada, un plátano o avena.
- Hidratación continua: Bebe agua o una bebida isotónica como GLUT 5 DRINK hasta 30 minutos antes del inicio.
Durante la carrera: ¿Es necesario tomar algo?
Esto dependerá del objetivo que tengas en mente:
- Corredores amateur que buscan disfrutar:
- No es necesario consumir nada durante la carrera.
- Hacer una hiperhidratación con GLUT 5 DRINK el día previo es suficiente.
- Corredores que quieren mejorar su tiempo:
- Tomar un gel LITE con cafeína 15 minutos antes del inicio puede mejorar la concentración y dar un extra de energía.
- Corredores que buscan marca personal (MP):
- Hiperhidratación previa con GLUT 5 DRINK.
- Un gel 60 con cafeína 15 minutos antes de la salida.
- Para un esfuerzo máximo, añadir un gel LITE con cafeína en el kilómetro 3.
Después de la carrera
La recuperación es esencial para reducir la fatiga y preparar al cuerpo para futuros retos. Te recomendamos:
- Recuperadores musculares: Una bebida con proteínas y carbohidratos, como Recovery Glycogen de FANTÉ, para favorecer la recuperación muscular.
- Hidratación: Continúa bebiendo agua o bebidas isotónicas durante las horas posteriores.
- Comida equilibrada: Asegúrate de incluir proteínas magras, carbohidratos y grasas saludables en tu comida post-carrera.
Conclusiones
Correr la San Silvestre es una experiencia única que combina deporte, emoción y tradición. Con una preparación adecuada y una estrategia de nutrición bien definida, podrás disfrutar al máximo de la carrera y cerrar el año de la mejor manera posible.
¡Prepárate, cuida tu cuerpo y dalo todo en el asfalto!