Geles Energéticos Fanté
Geles energéticos formulados con respaldo científico y diseñados por nutricionistas expertos en deportes de resistencia para maximizar tu energía en carrera.
5 productos


Gel Hydro 35
- 35 gramos de carbohidratos por unidad
 - 200mg de sodio para optimizar tu hidratación
 - Textura líquida
 


Gel 60
- 60 gramos de carbohidratos por unidad
 - 350 mg sodio para optimizar tu hidratación
 - Ratio 1:0,8 según la actual evidencia científica
 


Gel Lite 30
- 30 gramos de carbohidratos por unidad
 - Aporta 175 mg sodio para optimizar tu hidratación
 - Ratio 1:0,8 según la actual evidencia científica
 


Gel 60 Cafeína
- 60 gramos de carbohidratos por unidad
 - 350 mg sodio para optimizar tu hidratación
 - 200 mg de Cafeína anhidra
 


Gel Lite 30 Cafeína
- 30 gramos de carbohidratos por unidad
 - Aporta 175 mg sodio para optimizar tu hidratación
 - 100mg de cafeína anhidra
 
Desarrollamos geles energéticos con base en la evidencia científica más actual y con el criterio de nutricionistas especializados en deportes de resistencia.
«Todos nuestros productos están formulados por Luis Martínez, fundador de Fanté. Luis es nutricionista, especializado en deportistas de alto rendimiento, ex-nutricionista del CAR (centro de alto rendimiento) y biólogo»
Los geles energéticos naturales son una herramienta clave en la estrategia nutricional de cualquier deportista de resistencia. Nuestra gama de geles FANTÉ incluye opciones con y sin cafeína, adaptadas a diferentes intensidades, deportes y momentos de uso. Si buscas comprar geles energéticos que respondan a las exigencias reales del deporte, aquí encontrarás un enfoque técnico, funcional y libre de aditivos innecesarios.
Conoce nuestros tipos de geles deportivos FANTÉ
En función del tipo de esfuerzo y la tolerancia individual, existen diferentes opciones de geles energéticos adaptadas a cada contexto fisiológico. En FANTÉ ofrecemos una gama completa de geles deportivos que permite estructurar una estrategia nutricional precisa según la intensidad, duración y momento del ejercicio.
Nuestra fórmula Gel 60 Cafeína está pensada para sesiones de alta exigencia. Contiene 60 g de carbohidratos en ratio 1:0,8 (maltodextrina y fructosa), 200 mg de cafeína y zumo natural de naranja recién exprimido km0, aportando energía sostenida, estimulación central y excelente palatabilidad. Para quienes buscan un aporte de cafeína moderado, Gel Lite 30 Cafeína es una opción versátil con 30 g de CH y una menor cantidad de cafeína (100mg).
Para deportistas sensibles a la cafeína o que realizan esfuerzos donde no se requiere estimulación nerviosa, disponemos de geles energéticos sin cafeína como Gel 60 y Gel Lite 30, manteniendo el mismo perfil de absorción y tolerancia intestinal.
El Gel Hydro 35, por su parte, aporta 35 g de carbohidratos en formato líquido más fluido, ideal para quienes buscan un gel deportivo más líquido e hidratante y con mayor comodidad de ingesta durante la actividad. Es un gel para deportistas que entrenan en climas calurosos o en sesiones de gran carga glucolítica.
Además, toda nuestra gama es apta para personas con necesidades específicas: sin gluten, sin trazas, sin lactosa y sin aditivos innecesarios. Si buscas un gel energético sin gluten con alta funcionalidad, en FANTÉ podrás encontrar soluciones reales, formuladas con rigor.
Geles energéticos para running y ciclismo
La elección adecuada del gel energético según la disciplina deportiva es fundamental para mantener el rendimiento y evitar caídas en la disponibilidad de glucosa durante el ejercicio. En deportes como el running o el ciclismo, donde el gasto energético es elevado y sostenido, una correcta planificación de la ingesta de carbohidratos marca la diferencia entre mantener la intensidad o caer en fatiga prematura.
En FANTÉ, diseñamos geles para correr que aseguran una alta asimilación sin comprometer la tolerancia digestiva, incluso en situaciones de esfuerzo máximo. Nuestra gama incluye geles para ciclismo formulados específicamente para ser utilizados en rutas largas, competiciones o entrenamientos estructurados, donde el consumo regular de hidratos es clave para sostener la potencia y evitar vacíos energéticos.
También contamos con opciones ideales como geles para carreras, tanto en distancias medias como largas, y geles para trail running, adaptados a perfiles de esfuerzo más prolongado y con variaciones de intensidad que requieren flexibilidad en la estrategia nutricional. Todos nuestros geles han sido testados en condiciones reales por deportistas profesionales y amateurs, garantizando funcionalidad, estabilidad energética y facilidad de uso en cualquier disciplina sin olvidarnos de nuestra salud digestiva.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los Ingredientes clave en los geles energéticos naturales FANTÉ?
    
  
  A la hora de comprar geles energéticos naturales para mejorar tu rendimiento deportivo debes tener en cuenta sus ingredientes:
- Aporte de carbohidratos. Los geles energéticos deportivos suelen contener una mezcla de hidratos de carbono, como maltodextrina, fructosa, glucosa, ciclodextrina, palatinosa… que proporcionan una fuente rápida y lenta de energía para los músculos en funcionamiento. Siendo la maltodextrina y la fructosa los carbohidratos con más evidencia científica.
 - Aporte de electrolitos. Los geles deportivos también pueden incluir electrolitos como sodio, potasio, magnesio y calcio para ayudar a mantener el equilibrio de líquidos, sales minerales y minerales esenciales en el cuerpo durante el ejercicio físico. Además de ayudar al transporte de los carbohidratos desde el intestino a nuestras células.
 - Otros ingredientes. Algunos geles pueden contener aminoácidos, antioxidantes o vitaminas adicionales, pero que en ningún caso tienen evidencia científica que lo respalde y no deberían incluirse en los geles deportivos y menos para larga distancia.
 
¿Cuáles son las mejores prácticas para usar los geles energéticos deportivos?
    
  
  Durante el ejercicio, es fundamental asegurarse de que nuestro cuerpo reciba la energía necesaria para mantener el rendimiento y alcanzar nuestros objetivos deportivos, sobre todo en entrenamientos intensos y esfuerzos prolongados.
En este sentido, los geles deportivos se han convertido en una opción popular entre los atletas debido a su capacidad para proporcionar una fuente rápida de energía de manera práctica y eficiente a través de la correcta combinación de hidratos de carbono.
Una de las mejores prácticas para el consumo de geles energéticos durante el ejercicio es hacerlo en intervalos regulares. Establecer un horario para su ingesta permite mantener un suministro constante de energía, evitando la fatiga prematura y mejorando el rendimiento a lo largo de la actividad física. Con nuestra guía »¿cómo utilizar nuestros productos?, podrás saber como utilizarlos.
Además de utilizar geles energéticos deportivos, es importante considerar la combinación con otras fuentes de nutrición deportiva, como bebidas deportivas. Cada deportista tiene necesidades nutricionales individuales, y la combinación adecuada de estos productos puede asegurar que se satisfagan las demandas específicas del ejercicio y se obtengan los nutrientes necesarios para el rendimiento y la recuperación.
No debemos pasar por alto el aspecto de la hidratación al usar geles deportivos durante el ejercicio. Mantenerse bien hidratado es esencial para un rendimiento óptimo y una recuperación adecuada.
Los geles energéticos deportivos, al suministrar carbohidratos, pueden generar una mayor necesidad de hidratación. Es por ello, que todos nuestros geles FANTÉ contienen el mínimo de sodio que necesita nuestro organismo por hora en una única dosis. Ya que optamos por incorporar lo únicamente necesario e imprescindible para el rendimiento físico en un único gel.
¿Cómo elegir el gel FANTÉ energético adecuado?
    
  
  Para comprar el gel Fanté energético correcto es importante tener en cuenta sus ingredientes:
- Tipo de actividad deportiva y duración. Considerar la duración del ejercicio y la intensidad para determinar qué gel Fanté energético es más apropiado de entre nuestras opciones disponibles en envases individuales. Si combinar la gama de 60 gramos de carbohidratos por gel o la gama de 30 o 35 gramos de carbohidratos por unidad. Aptos para consumir sin necesidad de agua.
 - Contenido nutricional y perfil de carbohidratos. Revisar la etiqueta para asegurarse de que el gel proporcione la cantidad de carbohidratos, maltodextrina y fructosa en ratio 1:0,8 respectivamente además de contener sodio, ya que este nos ayuda en la palatabilidad, hidratación y en facilitar la oxidación de los carbohidratos dentro de nuestro organismo. Notaremos una mejora del rendimiento en entrenamientos largos y carreras.
 - Sabores y preferencias personales. Probar diferentes sabores para encontrar el gel energético deportivo más agradable al paladar entre nuestros deliciosos sabores equilibrados.
 
¿Pueden los geles energéticos causar efectos secundarios?
    
  
  Sí, los geles energéticos son seguros cuando se consumen correctamente y siguiendo las recomendaciones sobre su uso. Sin embargo, es importante tomar precauciones, como elegir geles con carbohidratos bien estudiados y seguros, como la maltodextrina y la fructosa, y evitar los añadidos innecesarios como BCAAs, aromas o conservantes. De esta manera, se garantiza una mayor seguridad y eficacia en su consumo.
Aunque los geles deportivos son generalmente seguros, algunos pueden causar efectos secundarios como malestar estomacal o problemas digestivos. Esto suele ocurrir cuando se utilizan geles con múltiples tipos de carbohidratos como la ciclodextrina o la palatinosa. Los geles que contienen únicamente carbohidratos de rápida asimilación, como maltodextrina, glucosa o jarabe de glucosa, pueden generar problemas intestinales.
El intestino humano se satura con 60 gramos de carbohidratos por unidad y por hora, lo que significa que si se consume más cantidad de carbohidratos de asimilación rápida, el exceso se acumula en el intestino durante más tiempo, lo que puede generar molestias como pinchazos, flatulencias, sensación de cansancio o falta de energía.
Por eso, nuestro gel energético se distingue por ser el más minimalista del mundo, aportando únicamente lo esencial para optimizar el rendimiento de los deportistas sin causar efectos secundarios indeseados.
¿Cuándo no se deben consumir geles energéticos deportivos?
    
  
  Es preferible evitar el consumo de geles deportivos en situaciones de alergias a sus ingredientes, problemas de salud o cuando no se necesite una fuente de energía adicional.
